¿Quiere mantenerse actualizado sobre las noticias de Lyft Urban Solutions? Inscríbete a nuestro boletín ahora!

Suscríbete

En 2024, Lyft Urban Solutions (LUS) registró un crecimiento espectacular en Europa, tanto en número de viajes como en modernización de sistemas, convirtiéndose en uno de los proveedores de micromovilidad compartida de más rápido crecimiento en el continente. Y lo mejor: en 2025 hemos acelerado aún más.

Desde hitos históricos en sistemas de bicicletas compartidas hasta la expansión y modernización de flotas, está claro que estamos ante un momento clave para la movilidad urbana en Europa. Aquí te contamos lo más destacado del Lyft Multimodal Report 2025, que demuestra que la micromovilidad compartida ya no es algo marginal, sino parte esencial del día a día en algunas de las ciudades más visitadas del mundo.

2024: el año del despegue para los sistemas de bicicletas compartidas europeos

Por toda Europa, las grandes áreas metropolitanas renovaron sus sistemas de bicicletas compartidas para mejorar la accesibilidad y fiabilidad de las flotas, ofreciendo a más gente la oportunidad de moverse sin coche.

Las grandes ciudades dieron un paso al frente

Hoy, la red de Lyft Urban Solutions en Europa alcanza ya 17 ciudades en 5 países, con un total de 37.000 bicis, de las cuales 54% son eléctricas. Algunos de los logros más destacados de 2024 fueron:

  • Barcelona amplió con 500 ebikes más en su apuesta por la electrificación.
  • Madrid incorporó 250 ebikes y 19 estaciones de carga nuevas.
  • A Coruña añadió 300 ebikes y 30 estaciones, conectando zonas antes aisladas.
  • Mónaco y Valence también ampliaron su red para atender la creciente demanda

Monaco1_2.jpg (1.23 MB)

Estos primeros pasos hacia hubs multimodales integrados se tradujeron en un 47% de crecimiento interanual en los viajes en ebike en todo el mundo.

Nuevos sistemas y usuarios en Rumanía

Si 2024 fue grande para Europa, lo fue todavía más para Rumanía. En un solo año, Lyft Urban Solutions lanzó tres nuevos sistemas de bikesharing:

  • Moinești Bike City (Moinești): 121 bicis –41 eléctricas – y 8 estaciones de carga
  • VeloCorvin (Hunedoara): 189 bicis and 12 estaciones
  • Dej Velo City (Dej): 221 bicis y 16 estaciones

El impacto fue inmediato. En Hunedoara, el sistema arrancó con 800 abonados y más de 1.500 viajes en sus primeras 48 horas.

Hunedoara.jpg (1.26 MB)

Las ebikes mandan

Independientemente de la proporción en la flota, las bicis eléctricas se consolidaron como la opción favorita.

En algunos casos, la diferencia entre el uso de bicicletas eléctricas y el resto es asombrosa: en Valladolid, el 79% de los viajes se hicieron en ebike, aunque solo representan el 25% de la flota. En A Coruña, las ebikes concentran el 68% de los trayectos con apenas un 40% de la flota… En Moinești, el 75% de los viajes de 2024 se realizaron en ebike, pese a ser solo un tercio de la flota.

Este crecimiento viene acompañado de una sólida infraestructura por parte de LUS: Barcelona ya cuenta con más de 500 estaciones de carga (todas electrificadas), y en Madrid, el 85% del sistema Bicimad está electrificado, con más de 570 estaciones.

Los cambios de gestión a LUS marcan la diferencia 

El número de usuarios de La Coruña se disparó de 3000 usuarios anuales —con el sistema anterior proporcionado por otro proveedor— a más de 20 000 con el nuevo sistema impulsado por Lyft Urban Solutions. Esto supuso un aumento espectacular de 330 000 viajes anuales a 1,3 millones. En Madrid, Bicimad experimentó un crecimiento similar: creció un 30% interanual, alcanzando casi 10 millones de trayectos.

Con nuevo software y hardware, estas ciudades muestran lo que un sistema compartido de bicicletas moderno puede lograr.

16-La_coruna.JPG (5.23 MB)

2025: mantener la ola del bikesharing

Lo de Lyft Urban Solutions en 2024 ha sido impresionante, pero todo apunta a que 2025 superará esas cifras. A modo de aperitivo:

Barcelona rompe la barrera de los 100 millones de viajes 

El sistema Bicing alcanzó este hito a principios de año, con una media de 7.5 viajes por bici al día, un ratio que compite con los mejores hubs de micromovilidad del mundo.

Las estaciones de recarga universales, las continuas mejoras de la flota y años de inversión constante han sentado las bases para un crecimiento sostenido del número de pasajeros.

Zaragoza arranca a toda velocidad

En comparación con otros sistemas europeos lanzados hasta ahora en 2025, el de Zaragoza destacó tanto por su rapidez como por su escala. Solo en sus primeros tres meses, Bizi Zaragoza registró más de 720 000 viajes completados en su red, con un promedio de 14 viajes por bicicleta eléctrica al día, lo que lo convierte en líder del continente.

Con más de 30.000 abonados en pocas semanas, es uno de los sistemas con mayor crecimiento en Europa.

Madrid sigue batiendo récords

Bicimad in Madrid no se queda atrás. En junio de 2025, Bicimad superó los 1.3 millones de viajes en un solo mes, el récord de su historia, y sin necesidad de promociones. 

Los madrileños eligen la ebike porque es rápida, fiable y está en todas partes.

Tres nuevas ciudades 100% eléctricas en España

Se incorporaron a la red LUS en 2025:

  • Zaragoza:  2,500 ebikes, 276 estaciones de carga
  • Rivas: 439 ebikes, 42 estaciones
  • Bilbao: 790 ebikes, 48 estaciones

IMG_8269.jpg (418 KB)

Más bicis = más accesibilidad para todos

El crecimiento continúa también en otras ciudades europeas:

¿Qué nos dice esta explosión de la micromovilidad en Europa?

Que las bicicletas compartidas en ningún caso son una moda pasajera. Cada vez más ciudades las integran como parte clave de su infraestructura urbana, y cada vez más personas las eligen como medio de transporte diario.

Con cifras que no paran de crecer, España, Francia, Reino Unido, Rumanía y muchos otros países  están demostrando que la micromovilidad compartida puede marcar un antes y un después en la movilidad urbana.

¿Quieres conocer más sobre nuestros logros? Subscríbete a nuestra newsletter para estar al día.
Y si te van los datos, descarga el Lyft Multimodal Report 2025 y sumérgete en las cifras.

Últimas noticias

Nuestras ciudades

Lyft Urban Solutions fabrica su propia tecnología avanzada y fácil de usar.

Nuestras soluciones tecnológicas incluyen el software de gestión basado en la nube, la aplicación Lyft Urban Solutions, las estaciones inteligentes y el dispositivo de anclaje patentado que bloquea tu bicicleta y se comunica con el sistema operativo.