100M trips in Barcelona!
08 agosto 2025 — NewsletterNewsletter
100M trips in Barcelona!
Newsletter July edition
La tecnología de las bicicletas de última generación de Lyft con Zag Daily
«Montar esta e-bike será como probar una por primera vez.». Así de grande es el salto que supone nuestra nueva bicicleta eléctrica Lyft Astro, según ha compartido Michael Frumin en su reciente entrevista con Zag Daily. Respaldada por más de media década de desarrollo y más de 185 000 vehículos desplegados en todo el mundo, nuestro último modelo está pensado para llevar la experiencia de pedaleo a otro nivel y hacer más fácil la gestión tanto para ciudades como para operadores. En esta conversación, Mike se adentra en la tecnología que hay detrás de nuestras bicis, desde la inmovilización de la rueda trasera hasta el diagnóstico en tiempo real… y todo lo que hace que esta nueva generación de vehículos sea tan emocionante.
Cuando el transporte público se detiene, las bicicletas compartidas siguen rodando
La micromovilidad compartida ha demostrado ser mucho más que una comodidad: es una opción de transporte esencial, sobre todo durante huelgas, cierres u otras interrupciones del servicio público. Según el Informe Multimodal 2025 de Lyft, el 37 % de los usuarios en mercados operados por Lyft en EE. UU. han usado bikesharing cuando el transporte público no estaba disponible. Esta tendencia no se limita a los Estados Unidos: en Montreal los usuarios de BIXI batieron récords diarios de uso durante la reciente huelga de transporte público de la ciudad.
¡BIXI llega a cuatro ciudades más de Quebec!
BIXI sigue llevando sus soluciones de bikesharing a más personas en Quebec, con lanzamientos recientes en Sherbrooke, Saint-Eustache, Deux-Montagnes y Saint-Lambert. En total, se han desplegado 385 bicicletas —el 70 % eléctricas— y 41 estaciones en estas nuevas ubicaciones. Con estas incorporaciones, el número total de ciudades con sistema BIXI sube a 13. ¡Enhorabuena, BIXI!
Lo más destacado del bikesharing en el mundo
- 🇺🇸 Boston: El sistema Bluebikes crece con 100 nuevas estaciones, todas equipadas con los nuevos anclajes Pillar de Lyft. La demanda está disparada: más de 4,7 millones de viajes en 2024, es decir, 2,7 millones más que en 2020. Este crecimiento se debe a la ampliación de estaciones y e-bikes, junto con programas que han hecho que pedalear sea más accesible y asequible.
- 🇺🇸 Capital Bikeshare, en Washington D. C., está viviendo un 2025 de récord, con un aumento anual del número de usuarios del 28,8 % y más de 3,3 millones de viajes realizados desde enero.
- 🇪🇸 Bicing, en Barcelona, celebra un hito enorme: ¡más de 100 millones de viajes desde su lanzamiento en 2019!
- 🇪🇸 Bicimad, en Madrid, firmó un nuevo récord en junio con más de 1,3 millones de viajes, la cifra mensual más alta de su historia. Esto supone un aumento del 53,2 % frente al mismo mes del año pasado.
- 🇪🇸 Bilbaobizi, en Bilbao, tiene previsto expandirse a los barrios altos de la ciudad para 2026, mejorando su conexión con el centro y haciendo que la bicicleta sea una opción aún más accesible para sus vecinos.
- 🇪🇸 En respuesta a la creciente demanda, BiciCoruña, en A Coruña, está en camino de alcanzar las 80 estaciones en 2026, con nuevos aparcamientos autónomos alimentados con energía solar que llevarán el acceso a la bicicleta a más barrios y reforzarán el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad.
- 🇪🇸 Biki, en Valladolid, llega ya a todos los barrios de la ciudad, respondiendo a la demanda de los residentes de una mayor amplitud del servicio. Para reforzar este compromiso, la ciudad ha añadido 1,5 km de nuevos carriles bici, lo que hace que la bicicleta sea una opción aún más cómoda y atractiva para el día a día.
- 🇬🇧 Santander Cycles de Londres celebra su 15.º aniversario con la impresionante cifra de 144 millones de viajes, celebrando así una década y media conectando la ciudad sobre dos ruedas.
- 🇲🇽 MiBici de Guadalajara, que celebra 10 años de servicio, sigue prosperando con una media de 13 000 viajes diarios.