De los carriles bici al escenario principal
08 octubre 2025 — Miradas sobre el sectorMiradas sobre el sector
De los carriles bici al escenario principal
Cuando 75 000 fans de la música llegan a Golden Gate Park para el festival Outside Lands, o cuando el estadio Wrigley Field se llena con 40 000 aficionados de los Cubs, las ciudades se enfrentan a un reto de transporte que puede marcar la diferencia en la experiencia del evento. En Lyft Urban Solutions hemos comprobado que el bikeshare ya no es solo una alternativa: se ha convertido en la columna vertebral de la movilidad en muchos de los eventos más populares de Norteamérica.
Un verano de festivales
Durante este verano, los sistemas de bicicleta compartida demostraron su papel clave en la movilidad de grandes eventos en distintas ciudades.
En San Francisco, Bay Wheels facilitó más de 11 000 trayectos durante los conciertos de agosto, con un 83 % de usuarios en e-bikes para superar las cuestas de la ciudad. Durante Outside Lands, el sistema registró 5 500 viajes directamente vinculados al festival, consolidándose como infraestructura esencial y no solo como un servicio complementario. El día de mayor uso coincidió con el concierto final de Dead and Company, con más de 2 000 trayectos hacia o desde el evento.
Nuestro equipo incluso desplegó una estación temporal con servicio de valet en Golden Gate Park, que se convirtió en punto clave para los asistentes.
Nota: El mapa muestra los viajes a Outside Lands desde varias estaciones de San Francisco. El grosor de la línea rosa indica el volumen de viajes.
En Chicago, durante Lollapalooza, las clásicas Divvy bikes alcanzaron una tasa de utilización de 6,6, lo que significa que cada bicicleta se usó casi siete veces al día, con unas 6 000 rutas diarias hacia y desde el recinto del festival.
En Montreal, el programa BIXI se convirtió en el auténtico héroe del transporte durante eventos que iban desde Piknic Electronik hasta el Gran Premio, con miles de bicicletas entrando y saliendo de las concurridas estaciones de entrega. Mientras que en la ciudad de Quebec, el servicio àVélo batió récords durante el Festival d'été de Québec con más de 160 000 viajes en solo 11 días, lo que supone un aumento del 56 % con respecto al año anterior. Solo en el día de mayor afluencia, el sistema gestionó más de 19 000 desplazamientos, justo mientras la ciudad de Quebec se enfrentaba a una importante huelga de autobuses, lo que demostró que el uso compartido de bicicletas se convirtió en la solución de transporte esencial para mantener en movimiento a los asistentes al festival. La ciudad reaccionó rápido: amplió los carriles bici, habilitó aparcamientos adicionales y creó un punto de estacionamiento asistido para gestionar el enorme flujo de usuarios de forma ordenada y eficaz.
Del caos a la coordinación perfecta
Quizás en ningún otro lugar sea más evidente el poder transformador del despliegue estratégico del uso compartido de bicicletas que en el Wrigley Field de Chicago. Gracias a la instalación de estaciones modulares y a la implementación de servicios de valet durante los partidos de los Cubs, Divvy no solo trasladó a miles de aficionados: mejoró por completo la experiencia del evento.
Antes de implementar nuestra solución de estaciones de aparcamiento, entre el 40 % y el 50 % de los trayectos terminaban con bicicletas y patinetes dispersos por los alrededores del estadio, generando desorden y problemas de accesibilidad.
Tras instalar la infraestructura de anclaje, las cifras se invirtieron: el 70 – 75 % de los viajes finalizan ahora en estaciones organizadas. En los días de máxima asistencia, Divvy movió más de 1 800 personas en bicicleta compartida, con más de 20 jornadas superando el millar de trayectos. Esto no va solo de mover gente: se trata de crear espacios públicos más limpios, accesibles y fluidos durante los momentos de mayor afluencia.
Preparando el camino a los grandes eventos mundiales
Lo que hace que los sistemas modernos de bikeshare sean tan eficaces en grandes eventos es su flexibilidad y escalabilidad. Nuestras estaciones modulares pueden desplegarse temporalmente según las necesidades de cada ciudad, y los servicios de valet garantizan el orden incluso en los picos de demanda.
Con la vista puesta en la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en ciudades con presencia de Lyft Urban Solutions —entre ellas San Francisco, Boston, Toronto, Ciudad de México y Guadalajara—, así como en la Super Bowl de 2026 en el Levi’s Stadium (Bay Area), las lecciones de este verano son más valiosas que nunca. Estos no son solo grandes eventos: son escenarios globales donde la movilidad puede definir el éxito o el fracaso de toda la experiencia.
Lyft Urban Solutions gestiona algunos de los sistemas de bikeshare más grandes del mundo —desde las más de 30 000 bicicletas de Citi Bike en Nueva York hasta las amplias redes de Bay Wheels, Capital Bikeshare y Divvy—, lo que nos sitúa en una posición única para ayudar a las ciudades a afrontar este desafío. Hemos demostrado que la bicicleta compartida puede absorber picos de demanda y reducir la congestión en torno a los grandes recintos.
Mirando aún más lejos, hacia eventos de escala olímpica, la infraestructura y la experiencia operativa que estamos construyendo hoy serán clave para la próxima década. Cada trayecto en bicicleta en lugar de coche reduce emisiones, libera espacio de aparcamiento y mejora el ambiente urbano en torno a los eventos.
El escenario está listo, la infraestructura está probada y nuestras bicicletas están listas para rodar. Pedaleemos hacia un futuro en el que llegar al gran partido o al espectáculo principal sea tan parte de la experiencia como el propio evento.